13 días
Grupo total:
8 viajeros.
No somos una agencia de viaje, esto no es un viaje organizado, por eso buscamos a gente capaz de improvisar, de adaptarse a los cambios.
Por todo esto, os digo que buscamos un grupo muy especial de personas. Ten en cuenta lo siguiente:
1. El viaje no es fácil. En Ladakh estaremos en altura, y esto significa que podría pasar que te encontraras mal (con dolor de cabeza, diarrea o dificultad al respirar). No haremos mucho esfuerzo físico porque iremos en transportes a todas partes, pero el simple hecho de caminar en altura agota más de lo normal.
Por eso, el estado físico de las personas es muy importante para nosotros: que la persona esté en forma, sin patologías cardiacas ni pulmonares, que no sean fumadores... Seremos estrictos con esto.
Puede parecer exagerado, pero ya tenemos experiencia con viajeros en altura.
2. En Ladakh es difícil encontrar comida occidental, muchas veces tendremos que comer comida local, o simplemente lo que encontremos de camino a los monasterios (a veces, incluso es difícil encontrar algo). Esto forma parte de esta aventura y debes tenerlo claro.
3. Por otro lado, en la Fundación hará mucho calor y no hay aire acondicionado en las habitaciones. La experiencia es maravillosa, pero el calor es fuerte y tienes que saberlo.
4. Tanto en Ladakh como en la FVF, las habitaciones son muy modestas, no esperes estándares europeos. Serán habitaciones limpias, pero muy sencillas.
Si con todo esto, aún estás dispuesto a venirte con nosotros, ¡¡¡ERES MÁS QUE BIENVENID@!!!
Viaja con total tranquilidad, nosotros te acompañamos y nos encargamos de todo.
Viaja con un grupo realmente reducido, de máximo 8 personas. Eso hace que la experiencia sea aún mejor.
Viaja con personas que buscan lo mismo que tú: Aventura, risas, explorar sitios recónditos, probar cosas nuevas, salir de su zona de confort, participar de un proyecto solidario...
Viaja con gente de todas las edades. En nuestro viaje, la edad es solo un número, lo que importa es la actitud.
30 Jun - 12 Julio '25
Todos los alojamientos con desayuno en habitación doble durante el recorrido
Visado para India.
Vuelo interno de Delhi a Leh
Vuelo interno de Leh a Bangalore
Todos los transportes de la ruta que hagamos en grupo entre ciudades.
Alojamiento y comidas durante las 3 noches que estemos en la FVF.
Diseño, organización y asesoramiento del viaje.
Seguro de viajes con MONDO.
Ayuda con los vuelos, seguro de cancelación, pasaportes, etc.
Acompañamiento de los coordinadores durante toda la ruta.
Entradas a los principales templos y palacios.
Excursión en coche al paso de carretera más alto del mundo (Khardung La).
Todas las visitas oganizadas en la FVF.
Queremos una total transparencia con el presupuesto, por eso te lo detallamos en el siguiente desplegable. 👇
Somos Pablo y Elena, dos sevillanos de 47 años expertos en viajar.
En 2009 dejamos atrás la Giralda para dar la vuelta al mundo, y aún no hemos vuelto.
En estos 15 años, algunos los hemos pasado viajando sin parar, y otros trabajando en algún país para hacer dinero y seguir con la ruta.
Vamos siempre muy despacio, por eso hemos visitado solo 72 países, que son muchos, pero que para llevar tantos años, no tanto. También es cierto que hemos repetido varios, India entre ellos, jeje.
Pablo es médico online, y trabaja para el Sistema de Salud Francés.
No me digáis que llevar un médico en el grupo no es un relax 😉. No sé si se siente más médico o viajero.
Elena gestiona los pisos que tenemos en alquiler en Sevilla, y se siente viajera al 100%. Ella es la que lleva toda la logística de los viajes, así que dice que no hay nada en el mundo que sepa hacer mejor que viajar. Y es cierto.
En India hemos estado 4 veces, una de ellas viviendo un año en la Fundación Vicente Ferrer, así que lo conocemos bastante bien 😉
Después de 15 años viajando solos o con la familia (los hemos paseado por Filipinas, Australia, México, India, Corea…), nos hemos embarcado en esta aventura. Estamos poniendo todo el corazón en prepararlo todo, y sabemos que va a ser una experiencia maravillosa. Somos muy apasionados y exagerados, como buenos andaluces, así que vamos a darlo todo.
Imprescindibles para que esta aventura sea memorable para tod@s
Dormiremos en hoteles pequeños, limpios y bien situados, pero humildes (no esperes un estándar europeo). Los precios son por habitación doble. Tenemos opción de elegir (no siempre) cama doble o dos camas simples. Si quieres dormir solo, tendrás que pagar la habitación tú sol@. No suele haber un descuento por uso individual.
Los desayunos están todos incluidos (o eso intentaremos).
Comer en India es muy barato. Puedes comer por 5-6 euros y quedarte satisfecho. Si gastas más o menos, dependerá de si bebes cerveza o agua, si pides postre o no, o si pides lo más caro de la carta. Pero 5-6 euros puede ser un precio razonable.
Esta es, sin duda, una buena época para viajar a esta zona de India. En el norte hará una buena temperatura durante el día y frio por la noche (estamos a mucha altura). Las temperaturas máximas rondan los 20-23ºC en Leh, y los 32-33ºC en la Fundación Vicente Ferrer. Por la noche suele refrescar bastante en Ladakh, pudiendo llegar a los 6-7 grados, así que hay que llevar abrigo.
Y es época seca, así que no esperamos que nos llueva.
Cuando nos reunamos en Leh, iremos a comprar una tarjeta SIM local para cada uno, y así tener datos durante el viaje.
Podremos estar comunicados entre nosotros, e incluso podrás estar comunicados con los tuyos, o subir stories a Instagram, jeje.
Normalmente nos moveremos en transporte público: autobús, tren, metro…
Los tuk tuks son una forma muy común de moverse, y también los utilizaremos nosotros.
En alguna ocasión, si es necesario para agilizar un traslado, podremos usar algún taxi. Y para las excursiones organizadas, utilizaremos coche, bus o van.
No te preocupes por nada, nosotros te ayudaremos a preparar absolutamente todo el viaje para que todo salga rodado: los vuelos, el botiquín, la documentación, el equipaje, el dinero y el seguro de viajes y cancelación.
Para nosotros, invertir en viajes SIEMPRE es una buena inversión. Todos los viajes merecen la pena porque siempre aprendes cosas. En este caso con más motivo, porque vas a viajar por uno de los países más bonitos y exóticos del mundo. Viajar con más gente también es muy enriquecedor. Nuestros mejores amigos, después de 14 años viajando, los hemos conocido en ruta. Además, viajar abre la mente a nuevas formas de vida, a cosas que quizás nunca te habías planteado. ¿Quién puede negar que viajar sea una buena inversión?
Muy fácil, simplemente sigues estos pasos:
1. Rellena un sencillo formulario. Así te conoceremos un poco mejor: si viajas sol@ o acompañad@, si tienes alguna alergia, si conduces moto...
2. Cuando recibamos tu formulario, nos pondremos en contacto contigo por WhatsApp, así podremos preguntarnos mutuamente todas las dudas que nos surjan, e incluso hablar por llamada si quieres más información.
3. Y si finalmente decides apuntarte a la aventura, reservas tu plaza con un ingreso de 200€.
Pagarás 200 euros para reservar tu plaza, hasta que se conforme el grupo mínimo. Si finalmente no hay suficientes personas, te devolveremos este importe.
Una vez que haya grupo mínimo, debes pagar los otros 395 euros para el total de 595 que nos pagarás a nosotros. Ya no nos pagarás nada más, el resto lo harás directamente con los proveedores.
Crearemos un grupo de WhatsApp para conocernos todos y empezar a coordinar. Aquí ya empieza la diversión.
Haremos un zoom para comprar los billetes de avión, hablar de los requisitos de viaje, de cómo pagar los hoteles… Dejaremos todo bien organizado.
A través de grupo de WhatsApp iremos respondiendo dudas y calentando motores, porque estaremos deseando que llegue la fecha.
Nervios, incertidumbre, ilusión, alegría... el día D, te estaremos esperando en el destino para comenzar la aventura.
Viaja con total tranquilidad, nosotros te acompañamos y nos encargamos de todo.
Viaja con un grupo realmente reducido, de máximo 8 personas. Eso hace que la experiencia sea aún mejor.
Viaja con personas que buscan lo mismo que tú: Aventura, risas, explorar sitios recónditos, probar cosas nuevas, salir de su zona de confort, participar en un proyecto solidario...
Viaja con gente de todas las edades. En nuestro viaje, la edad es solo un número, lo que importa es la actitud.
30 Jun - 12 Julio '25
Que no nos gusta viajar rápido. Somos más de viajar despacio, disfrutando de los sitios y de la gente sin prisas. Veremos muchas cosas, iremos a buen ritmo, pero no con prisas. Lo de ver un lugar solo para la foto, no nos mola.
Que no importa si vienes solo, en pareja, con amigos o en familia. Cualquier persona es bienvenida. Viajando se crean unos vínculos muy bonitos, a veces lazos que permanecen para toda la vida. Para nosotros, lo más importante de los viajes siempre es la gente que conocemos.
Tampoco importa la edad. Gente de 70 años puede tener más marcha que los de 20, lo decimos por experiencia. Tenemos amigos viajeros de todas las edades, y todos nos enriquecen en algún sentido.
Queremos formar un grupo bonito, en el que haya buen rollo, nos respetemos, y nos riamos juntos… Por eso no queremos que sea un grupo muy grande.
FLEXIBILIDAD. Esta es la palabra que nos define como viajer@s y queremos que te defina a ti también. Aprender a adaptarse a todo tipo de situaciones es lo que nos hace disfrutar de nuestros viajes al 100%.
Tendrás ratos de tiempo libre para hacer lo que quieras. Tampoco estás obligado a hacer ninguna actividad. Dispondrás de tu tiempo como quieras sin ninguna presión.
Somos muy respetuosos, tanto con las personas como con los animales. Tratamos a todo el mundo con mucho respeto. Los indios son personas encantadoras y sonrientes, aunque tienen comportamientos que nos pueden chocar, como mirar fijamente o querer hacerse fotos contigo. Tendrás que ser paciente y tratarlos con respeto y educación.
Y tampoco nos gustan las actividades que impliquen animales, si no está comprobado que es un sitio que los respeta.